IA, de los premios Oscar al Marketing Digital
IA, de los premios Oscar al Marketing Digital
Te guste o no la Inteligencia Artificial o IA (por sus siglas en español) llegó para quedarse y te acompañará en tu casa, en tu trabajo y básicamente a donde quiera que vayas y lleves tu smartphone contigo (que seguro es a todos lados).
Recientemente se generó la controversia de que dos de las películas que seguramente acapararán las nominaciones a los premios de La Academia (Los Oscar no el reallity show de TV Azteca) utilizaron IA para su edición. Te estoy hablando de “The Brutalist” y de la ya de por sí criticada “Emilia Pérez”.
Para la primera se utilizó IA para corregir el acento húngaro de algunos de los personajes basado en la propia voz de los actores. En el caso de “Emilia Pérez” la IA hizo “capaz” a Karla Sofía Gascón de cantar en un rango de tono más elevado (no shame, ¿ok?). Esto trajo el debate y la opinión de algunos entusiastas del cine y activistas sobre si ambas películas deberían ser vaneadas de las nominaciones a estos premios, lo que me lleva a extrapolar el debate a lo que aquí nos toca que es el Marketing Digital.
No es tan diferente el impacto de la IA en el cine que en el mundo de las agencias y expertos de Marketing como se pudiera pensar. Comparemos el trabajo de Adrien Brody con el de este humilde intento de redactor de blog. En el caso del actor, la IA le permitió hablar húngaro con perfecto acento solo grabando su voz normal y con la ayuda del experto que utilizó la IA. Lo anterior le hubiera tomado meses de trabajo al actor y unos cuantos cientos de miles de dólares a la producción ¿pero qué no es parte del trabajo de un actor aprender a caminar, moverse y HABLAR como su personaje? Aquí es donde entra el debate al igual que en la Mercadotecnia digital. Hoy es muy sencillo entrar a ChatGPT y pedirle “Redacta un artículo de blog sobre la controversia en los premios Oscar por el uso de la IA en Emilia Pérez y The Brutalist comparado con el uso de la IA en Marketing digital”. En un minuto tendrías un artículo completo, con las palabras clave adecuadas y amigable con los motores de búsqueda, listo para publicar. Lo anterior me lleva a la misma pregunta ¿qué no es trabajo de un redactor elegir las palabras, oraciones e ideas? El resultado de usar la IA fue el mismo: eficiencia y efectividad. En vez de dos o tres horas solo toma un minuto y alguno que otro ajuste para publicar un artículo completo y efectivo para los propósitos del mercadólogo. Mismo caso sería el de un diseñador corrigiendo fotografías con Inteligencia Artificial en vez de hacerlo “manualmente” y mismo caso del actor que no tuvo que perfeccionar su acento durante meses si es que era eso posible.
Creo que hay dos perspectivas importantes a este respecto y son la del cliente (fan del cine o cliente de agencia digital) y la del experto (actor o especialista digital). Desde el POV del cliente sería justo exigir que un experto real, de carne y hueso, haga el trabajo por el que se está pagando ya sea comprando un boleto de cine o contratando los servicios de una agencia (para no perder oportunidad en este link nos puedes contratar). En cuanto al POV del experto por una parte y desde mi experiencia te escribo que por mi ha pasado el pensamiento de si es trampa o desmerezco el pago por usar IA. Por el otro está el miedo de un día llegar a ser prescindible. Si no me crees te encargo ver “Megan” con palomitas y una buena coca sin azúcar.
Independientemente de si crees que es válido o no el uso de la IA déjame comentarte que no hay marcha atrás sino todo lo contrario y la IA seguirá avanzando. Creo que lo mejor es enfocarse en el resultado siempre y cuando sea ético y nadie pierda su trabajo como el actor pronunciando perfecto húngaro en menos tiempo o el redactor utilizando IA para ser más eficiente y efectivo en su selección de palabras. A manera de experimento estaré publicando dos versiones de este artículo uno escrito completamente por mi (este de aquí que estás leyendo en este momento) y otro por chatGPT, que puedes leer dando click al botón al final de esta publicación para que puedas hacer la comparación.
Para terminar debo confesar que se me ocurrió redactar esta publicación después de leer mi chat de entusiastas del “letterboxd” (gracias Kenia) y para acaparar tu atención porque el tema de los premios Oscar estará en tendencia, cosa que espero haber logrado. Sin más, ¿qué opinas? ¿a favor o en contra de la IA? Sea positiva o negativa tu opinión la Inteligencia Artificial llegó para quedarse y tendrás que adaptarte como en su momento lo hizo el escritor en papel que pasó a la máquina de escribir y luego a un ordenador. A estas alturas creo que todos hubiéramos agradecido que usaran la IA cuando Selena Gómez dijo su línea “hasta me duele la p*nch* vulva”.
En el siguiente botón puedes entrar a leer la versión con ChatGPT para que compares por ti mismo:
Comparte esta publicación