Verano Loco vs. Julio Regalado: ¿Qué campaña se lleva el verano?

Verano Loco vs. Julio Regalado: ¿Qué campaña se lleva el verano?
El verano mexicano no empieza hasta que escuchas el “¡Julio Regalado está de regreso!”… pero ahora también, hasta que ves a Mariana Treviño por todas partes. Cada año, dos gigantes del retail en el norte del país, Soriana y H-E-B, se enfrentan en una auténtica guerra de promociones, buscando conquistar el corazón (y el carrito de compras) de millones de consumidores.

Más allá de los descuentos, estas campañas se han convertido en un fenómeno cultural. El verano es una de las temporadas clave para mover inventario: vacaciones, calor, consumo familiar. Lo interesante es cómo cada marca arma su estrategia para ganar visibilidad, conversación y, claro, ventas.
Julio Regalado: una tradición con alma de personaje 👨🏻🦲
Todo comenzó en los 80’s con Comercial Mexicana, cuando decidieron darle rostro y personalidad a sus promociones de verano. Así nació Julio Regalado, un personaje ficticio, simpático y muy cercano al consumidor mexicano. Desde entonces, se convirtió en un “compañero” de la economía del hogar, representando más que precios bajos: oportunidad, humor y hasta esperanza.
La campaña se construyó con marketing emocional, repetición y presencia masiva en medios tradicionales. Cuando Soriana adquirió los derechos, no solo heredó una campaña: heredó un ritual.
Julio Regalado no es sólo branding, es tradición. Y eso tiene un peso tremendo en la mente del consumidor mexicano.
Julio y la IA: ¿error o estrategia brillante?

Este año, Soriana sorprendió (y confundió) a todos con un spot donde Julio aparece generado por inteligencia artificial en redes sociales. Los usuarios lo notaron de inmediato: “¿Qué le pasó a Julio?”, “parece deepfake”. La nostalgia se convirtió en crítica, y la conversación digital explotó.
Pero lo interesante fue la reacción. Soriana no ignoró la crítica: la abrazó. En lugar de esconder el fallo, lanzaron una nueva pieza donde el mismo Julio responde con humor, usando los comentarios reales de la audiencia para armar una canción.

¿Fue un error o una jugada maestra? Quizá nunca lo sabremos. Pero lo que sí queda claro es que ser transparentes, reaccionar rápido y con gracia, y aceptar la responsabilidad, puede transformar una crisis en un momento memorable.
Además, esto abrió el debate sobre el uso de IA en campañas, especialmente cuando se trata de personajes tan arraigados en la cultura. Julio Regalado no envejece, se reinventa, pero siempre con cuidado de no perder el vínculo emocional que lo mantiene vivo.
Verano Loco: el rival moderno y colorido 🌴
Del otro lado, H-E-B no se queda atrás. En los últimos años, su campaña Verano Loco se ha consolidado como el gran rival norteño de Julio. Pero en lugar de competir con nostalgia o tradición, apuesta por diseño vibrante, humor fresco y una ejecución moderna en cada canal.
En sus campañas más recientes, la cereza del pastel ha sido Mariana Treviño. La actriz mexicana, conocida por papeles icónicos como Isabel Iglesias en Club de Cuervos (entre muchos otros), le dio un giro refrescante al concepto. El arte del marketing de influencia y su impacto en la percepción de las marcas fue lo que hizo que Verano Loco se convirtiera en lo que es hoy. La Coach del Ahorro llegó para quedarse.
Su carisma, autenticidad y timing perfecto lograron algo difícil: que la gente conectara de verdad con los anuncios de H-E-B.

¿Y esta rosa? De la nada: Mentiras: La Serie. No solo un clásico del teatro mexicano, sino ahora también un éxito en Prime Video, protagonizado por la Lupita del ‘09, la mismísima Coach del Ahorro. Con el boom de la serie, nadie se cansa de los lipsyncs, los memes, los TikToks ni de escuchar Pobre secretaria en los pasillos del H-E-B, mientras Mariana señala las ofertas con esa mezcla exacta de humor y sinceridad que conecta con todas las generaciones.
Verano Loco no creó un personaje ficticio: usó a una figura pública real que ya es un personaje cultural. Una decisión estratégica que transforma la campaña en entretenimiento puro.
La fuerza de un buen casting
H-E-B se llevó la de oro eligiendo a Mariana Treviño. Autenticidad, carisma, papeles icónicos… ¿qué más quieres?

Mariana no sólo protagoniza, humaniza la marca. Su presencia no se siente impuesta, sino natural. Representa los valores que H-E-B quiere comunicar: cercanía, confianza, autenticidad.
Este tipo de campañas logran lo que muchas otras persiguen: notoriedad, recordación y conversación orgánica. Es un caso clarísimo de cómo una figura con carisma puede moverse entre el entretenimiento y la publicidad con la misma fuerza, sin que la marca se diluya.
¿Qué nos dejan estas dos campañas?
Ambas estrategias tienen mucho que enseñar:
Julio Regalado:
- El poder de la consistencia: usar un personaje año tras año construye una conexión duradera.
- Branding emocional en un sector dominado por el precio.
- Capacidad de adaptarse sin perder esencia: pasar de los medios tradicinales a lo digital sin dejar de ser Julio.
Verano Loco:
- La importancia del casting inteligente: una figura pública puede reforzar los valores de marca.
- Contenido con doble impacto: la campaña planificada por la marca + los refuerzos naturales del personaje en cultura pop.
- Crear comunidad desde lo cotidiano, sin dejar de mover inventario.
¿Quién gana el verano?

Para muchos mexicanos, la respuesta es simple: ambos. Algunos hacen su súper en Soriana por los clásicos 3×2, otros buscan la calidad, experiencia visual y emocional de H-E-B.
Al final, el verdadero ganador es el consumidor… pero también los equipos creativos detrás de estas campañas que nos recuerdan que vender puede ser tan emocionante como contar una buena historia.
Lo que es seguro, es que el verano publicitario en México sigue siendo un espectáculo digno de análisis creativo.
Comparte esta publicación